top of page

La BiblioCombi

Autobús escolar

La biblioteca ambulante y gratuita al servicio de las comunidades

¿Qué es?

Vehículo adaptado como biblioteca con fondo bibliográfico de más de 1000 ejemplares, juegos narrativos y de mesa, disfraces y otro material de lectura y escritura. Conducido y atendido por dos bibliotecarias en acción.

¿Dónde actúa?

En comunidades (rancherías, comunidades rurales, zonas de periferia metropolitana) sin acceso normalizado a los libros.

En esta primera fase, iniciaremos la acción en el Valle del Mezquital (Hidalgo, México).

Objetivo

Llevar libros a lugares donde normalmente no llegan. Prestar un servicio bibliotecario de calidad, semanal, periódico y gratuito. Promocionar la lectura y la escritura entre todas las edades. Propiciar vínculos positivos por medio de la narración. Crear bibliotecas estables y autogestionadas en las comunidades. Intervención y acompañamiento de carácter social: las personas necesitamos sentir que importamos, que alguien viene a visitarnos regularmente porque está comprometido con nosotros. Y, también, que la comunidad (y cada persona) puede comprometerse consigo misma. 

Servicio

bibliotecario

Orientación para elegir qué leer. Préstamo de libros, revistas y diverso material de lectura. Lectura en voz alta y comunitaria. Lectura a personas que no puedan, no sepan o no quieran leer. Dinámicas y juegos de lectoescritura para la infancia. Alfabetización de personas adultas y mayores. Recuperación de bibliotecas escolares en desuso (reconstrucción comunitaria) y creación de espacios de lectura y narración.

Otras funciones

- Comunicación y correo postal entre comunidades que estemos visitando en ese momento.

- Sensibilización a las autoridades e instituciones públicas y privadas de la zona en que estemos actuando y apoyo/orientación en caso que deseen responsabilizarse de la promoción de la lectoescritura en las comunidades.

Duración del programa

Cada programa (intervención en una comunidad) tiene una duración inicial de seis meses, lo que implica un total de 24 visitas a la comunidad. Tras esos seis meses, se valora si es conveniente continuar con esa comunidad más tiempo para consolidar el programa. El programa pretende también dejar establecida una biblioteca comunitaria autogestionada.

No se inicia ningún programa sin tener garantizada la financiación de los seis meses de servicio mínimo.

Financiamiento

- Financiamiento privado / particular por parte de El Maletín Verde.

- Financiamiento popular por parte de personas generosas que desean ayudar a los demás.

Para sostener el servicio de La BiblioCombi durante seis meses a una comunidad, es necesario que 12 personas aporten 10€ (250 MXN) al mes durante seis meses. 

¡Más personas colaboren, más comunidades podemos atender!

Distribución de las aportaciones

- El 50% se destina a la ejecución ordinaria del proyecto.

- El 20% se destina a reinversión en el proyecto.

- Un 10% se destina a ayuda directa a personas que lo necesiten (necesidades básicas).

- Un 10% es donado a personas que se dedican a ayudar a otras personas.

- Un 10% se destina a ahorro para imprevistos.

¿Cuánto cuesta?

(que no cuánto vale)

- Enviar un libro a México: 2 €

- Comprar un libro de edición sencilla en México: 3.5 €

- Comprar en Mexico un cuento ilustrado con edición más cuidada, o una antología: 10-15 €

- Enviar a México 7 libros infantiles ilustrados y 3 para adultos: 40 €

- Enviar a México 1 de las 20 cajas repletas de libros que hemos seleccionado: 90 €

- Sostener el servicio de La BiblioCombi en una (1) comunidad durante medio año: 720 €
 

Donación de libros

Los libros los necesitamos para renovar el fondo bibliográfico de La BiblioCombi, pero también para dejar un acervo de libros en las bibliotecas rurales recuperadas.

En este momento, necesitamos especialmente libros ilustrados de calidad (buenas ediciones), libros para bebés (sensoriales, de tela, etc) y libros sencillos para adultos con letra grande. 

El libro de quienes lo hacen posible

Las comunidades reciben el servicio de forma completamente gratuita, pero algo así es gratis porque alguien lo paga. Nos parece importante que ese hecho se reconozca, en ningún modo para generar un sentimiento de deuda, sino para poner en valor la generosidad y el agradecimiento de que somos capaces los seres vivos.

Por ello, y como muestra del vínculo positivo por medio de la narración, El Maletín Verde escribe progresivamente un libro-testimonio sobre aquellos donantes que conoce, y ofrece a todos (los que conoce y los que no) que escriban una carta o un texto que incorporar al libro. Ese libro colectivo viajará siempre en La BiblioCombi y a través de él, las personas de las comunidades os podrán imaginar y, así, de algún modo conocer.

¿Puedes ayudarnos? Te explicamos cómo.

nature_space_stars-1.png
Autobús escolar
bottom of page